Wittgenstein, Ludwig (Josef Johann)

Wittgenstein, Ludwig (Josef Johann)
(26 abr. 1889, Viena–29 abr. 1951, Cambridge, Cambridgeshire, Inglaterra.).

Filósofo inglés de origen austríaco, considerado por muchos el más grande filósofo del s. XX. Nació en el seno de una familia inmensamente adinerada y culta. En 1908 viajó a Manchester, Inglaterra, a estudiar aeronáutica. Pronto desarrolló un interés obsesivo por la filosofía de la lógica y las matemáticas, y en 1911 viajó a Cambridge a estudiar lógica con Bertrand Russell. En un año había aprendido todo lo que Russell podía enseñarle; viajó entonces a Noruega, donde trabajó en lógica aislado en una cabaña de madera que construyó al lado de un fiordo. Allí desarrolló el germen de lo que llegó a conocerse como la "teoría pictórica del significado, uno de cuyos principios centrales es que una proposición puede expresar un hecho en virtud de que comparte con este una estructura común o "forma lógica. Cuando estalló la primera guerra mundial, se unió al ejército austríaco, donde obtuvo varias condecoraciones por su valentía mientras servía en el frente ruso. Durante la guerra, trabajó en un manuscrito que se publicaría más tarde como Tractatus Logico-Philosophicus (1922) [Tractatus lógico-filosófico]. Creyendo que había resuelto todos los principales problemas de la filosofía, abandonó la disciplina después de la guerra y pasó los siguientes 10 años como maestro de escuela y desempeñando otros trabajos esporádicos en un remoto pueblo austríaco. Entretanto, el Tractatus había llamado la atención de los filósofos en Cambridge y Viena, entre ellos los positivistas lógicos (ver positivismo lógico) del Círculo de Viena, a algunas de cuyas reuniones Wittgenstein fue persuadido de asistir. Volvió a Cambridge en 1929. A comienzos de la década de 1930, sus ideas cambiaron rápidamente y abandonó gradualmente las doctrinas del Tractatus; de hecho, comenzó a concebir la filosofía en términos radicalmente diferentes, no como la construcción de teorías destinadas a responder las preguntas filosóficas, sino como la actividad de aclaración de las confusiones conceptuales que surgen de la falta de atención de los usos ordinarios de la lengua o de los malentendidos respecto de tales usos. Las obras que llegaron a ser conocidas como los trabajos del "último Wittgenstein –entre las que se cuentan las Observaciones sobre los fundamentos de las matemáticas (1956), la Gramática filosófica (1974), las Observaciones filosóficas (1975), y especialmente las Investigaciones filosóficas (1953)– pueden ser consideradas intentos de refinar y expresar de manera definitiva este nuevo enfoque. Aunque trabajó con feroz energía y escribió extensamente, no permitió que ninguna de sus obras de este período se publicase durante su vida. En 1939 fue nombrado profesor en la cátedra de filosofía en Cambridge antes ocupada G.E. Moore. Disgustado con la filosofía profesional, dejó el puesto en 1947 para vivir en aislamiento en Irlanda y luego con distintos amigos. Habiéndosele diagnosticado un cáncer terminal en 1949, continuó trabajando intensamente hasta dos días antes de su muerte. See also filosofía analítica.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать реферат

Mira otros diccionarios:

  • Wittgenstein, Ludwig Josef Johann — (1889 1951)    Among the most influential and revered of twentieth century philosophers, Wittgenstein was deeply sceptical of traditional philosophy. Wittgenstein came from Austria in 1911 to study with Bertrand Russell, and later completed a… …   Christian Philosophy

  • Wittgenstein, Ludwig Josef Johann — (1889–1951)    Philosopher.    Wittgenstein was born in Vienna, Austria, and he was a student of engineering at the Universities of Berlin and Manchester. He served in the Austrian army in the First World War and he eventually settled in England …   Who’s Who in Christianity

  • Wittgenstein, Ludwig (Josef Johann) — born April 26, 1889, Vienna died April 29, 1951, Cambridge, Cambridgeshire, Eng. Austrian born English philosopher, regarded by many as the greatest philosopher of the 20th century. He was born into an immensely wealthy and cultivated family. In… …   Universalium

  • Ludwig Josef Johann Wittgenstein — Ludwig Wittgenstein Ludwig Wittgenstein Philosophe et Logicien Époque Contemporaine Ludwig Wittgenstein en 1947 Naissance : 26  …   Wikipédia en Français

  • Wittgenstein, Ludwig — ▪ British philosopher in full  Ludwig Josef Johann Wittgenstein   born April 26, 1889, Vienna, Austria Hungary [now in Austria] died April 29, 1951, Cambridge, Cambridgeshire, Eng.  Austrian born English philosopher, regarded by many as the… …   Universalium

  • Ludwig Wittgenstein — Wittgenstein redirects here. For other uses, see Wittgenstein (disambiguation). Ludwig Wittgenstein Photographed by Ben Richards Swansea, Wales, 1947 Born 26 April 1889 …   Wikipedia

  • Ludwig — Ludwig, Emil Ludwig, Karl Friedrich Ludwig, Otto * * * (as used in expressions) Beck, Ludwig Beethoven, Ludwig van Boltzmann, Ludwig (Eduard) Erhard, Ludwig Feuerbach, Ludwig (Andreas) Fraenkel Conrat, Heinz L(udwig) Frege, (Friedrich Ludwig)… …   Enciclopedia Universal

  • Johann — /yoh hahn/, n. a male given name, Germanic form of John. * * * (as used in expressions) Johann Jakob Astor Bach Johann Christian Bach Johann Sebastian Baeyer Johann Friedrich Wilhelm Adolf von Johann Heinrich Belter Bernstorff Johann Heinrich… …   Universalium

  • Ludwig — /lud wig, lood vig, wig/; Ger. /looht vikh, loohd /, n. 1. Emil /ay meel/, (Emil Cohn), 1881 1948, German biographer. 2. a male given name: from a Germanic word meaning famous warrior. * * * (as used in expressions) Beck Ludwig Beethoven Ludwig… …   Universalium

  • Johann — (as used in expressions) Johann Jakob Astor Bach, Johann Christian Bach, Johann Sebastian Baeyer, (Johann Friedrich Wilhelm) Adolf von Johann Heinrich Belter Bernstorff, Johann Heinrich, conde von Bodmer, Johann Georg Eck, Johann Johann Maier… …   Enciclopedia Universal

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”